Retomamos el blog, las resinas y la Tierra Media de la mano de Weta con una figura 1/6 del personaje de Eowyn de Rohan. Aquí tenéis una pequeña review y galería de imágenes.
1. La figura: Lady Eowyn of Rohan (522 de 750)
Nos encontramos con una figura pequeña y sencilla, tanto es así que Weta ha optado por añadirle un accesorio como es un estandarte de Rohan para hacerla algo más completa.
Sin embargo, la marca neozelandesa ha sabido transmitirle con su pose y el detallado de la misma una sensación de delicadeza y finura que nos hace tener esperanzas de cara a Galadriel, una figura muy deseada por todos.
Sin embargo, la marca neozelandesa ha sabido transmitirle con su pose y el detallado de la misma una sensación de delicadeza y finura que nos hace tener esperanzas de cara a Galadriel, una figura muy deseada por todos.
1.1 Dimensiones y peso
Nos encontramos con una figura a escala 1/6, donde Eowyn no supera los 30 cm de altura totales, pero con un estandarte que llega a los 45'4 cm. Por lo demás, está situada la tipica base negra de EsdLA, en este caso con el añadido de un suelo imitando unas losas de piedra y un enganche donde colocar el mástil del estandarte
Características:
- Dimensiones Reales: 22 (L) x 19 (An) x 45'4 (Al) centímetros (contando hasta la punta del estandarte). La base realmente es algo más pequeña, pero hay que tener en cuenta que el suelo de piedra que hay en la misma sobresale en dos esquinas
- Material: Resina
- Escala: 1/6
- Precio: 229'00 € (puesta en casa)
- Fecha de Salida en España: septiembre 2016
- Edición limitada a 750 piezas
Si normalmente en una figura humana, el parecido facial es importante, la pose que tiene esta figura en concreto hace que aún sea más importante, ya que es el punto focal de la misma. Hablando de parecido puro y duro, no es la mejor parada de todas las nuevas Weta, pero muy por encima de la antigua Eowyn de la misma marca. Además, creo recordar que no existe más representaciones de este personaje. Pero ya no es sólo por eso, sino que realmente sin estar "clavada", el parecido me parece muy bueno y desde algunos ángulos es realmente la cara de la actriz. Sí, es cierto que en este sentido no opinan lo mismo. Sinceramente, será porque la que me ha llegado a casa está mejor pintada o porque me ha sorprendido gratamente, yo digo que a mi la mía me convence en este sentido más que de sobra.
En relación con el detallado del resto de la figura, desde el punto de vista del modelado es excelente. El vestido está texturizado y tiene todas las filigranas y "bordados" apreciables. Aquí es donde más se nota como ha avanzado el detalle en los moldes de resina desde sus primeros tiempos. Otra cosa es que, como veremos más adelante, el pintado no lo aprovecha al 100%.
Respecto de la pose... Como en la enorme mayoría de los casos, me parece estupenda. Transmite delicadeza a la vez que fuerza. Incluso el añadido del estandarte podría sobrar.
Hablando del estandarte, más que sobrar, creo que queda algo separado de la propia figura, perdiendo algo de consistencia el conjunto. Desde mi punto de vista, hubiera situado este añadido más cerca de la figura, justo detrás de ella, para que formara algo más cohesionado. Es un elemento delicado, frágil, con el que hay que tener cuidado.
En relación con el detallado del resto de la figura, desde el punto de vista del modelado es excelente. El vestido está texturizado y tiene todas las filigranas y "bordados" apreciables. Aquí es donde más se nota como ha avanzado el detalle en los moldes de resina desde sus primeros tiempos. Otra cosa es que, como veremos más adelante, el pintado no lo aprovecha al 100%.
Respecto de la pose... Como en la enorme mayoría de los casos, me parece estupenda. Transmite delicadeza a la vez que fuerza. Incluso el añadido del estandarte podría sobrar.
Hablando del estandarte, más que sobrar, creo que queda algo separado de la propia figura, perdiendo algo de consistencia el conjunto. Desde mi punto de vista, hubiera situado este añadido más cerca de la figura, justo detrás de ella, para que formara algo más cohesionado. Es un elemento delicado, frágil, con el que hay que tener cuidado.
Puntuación: 5'7 / 6
1.3 Pintura
De entrada es una pieza que no tiene demasiado trabajo. Básicamente el trabajo de pintado es de las telas del vestido y estandarte. Sin embargo, esto se complica bastante en la realidad ya que, tanto uno como otro, cuentan con muchas filigranas y detalles que para que queden al 100% necesitan de ser trabajados con tiempo.
El pintado de la pieza está en la línea de Weta, incluso diría que algo mejor que en otras piezas. Observando de forma detallada el trabajo con las pinturas metálicas en otras piezas, muchas veces nos encontramos como a veces no están pintados todos los detalles o lo están de una forma que ni se aprecia. En este caso pienso que incluso está mejor que alguna otra, aunque como el trabajo con las pinturas metálicas es pesado y lento a la hora de pintar detalles, es la parte más floja del pintado. Aún así, no hay pintura fuera del sitio ni manchas de pintura y casi todos los detalles están pintados (os aseguro que en otras piezas no es así).
Un detalle concreto en mi pieza (no se si en la demás) es que la línea de carne de la frente está demasiado alta, pillando parte de lo que debería ser el pelo, quedando algo feo (ya lo comento en las fotos) y más en un sitio tan a la vista. Tendré que corregirlo.
Poco más que decir (lo que queda lo comentaré sobre las imágenes). No hay diferentes texturas, ni trabajos de óxido o suciedad. Quizás a la base (imitando un suelo de piedra) si le falta algo de trabajo en ese sentido. Pero tenemos que tener en cuenta que son piezas "de serie", no trabajos puntuales de artistas y, con eso en mente, tenemos un trabajo sin fallos ni problemas, en la linea que nos tiene acostumbrado Weta.
Puntuación: 2'5 / 3
1.4 La base
La base es la habitual de Weta desde LoTR, una simple base de madera tallada con runas y otros símbolos. Pero en este caso han hecho el añadido de unas losas de piedra, también algo muy sencillo, y el estandarte, que ya he comentado que me gustaría más cerca de la Eowyn. Ya que la pieza parece colocar a Eowyn en la parte superior de alguna construcción, no hubiera estado demás que hubieran añadido algún elemento vertical en piedra.
Puntuación: 0'75 / 1
1.5 Resumen y valoración
Como dije al principio, tenemos delante una figura "pequeñita" y sin demasiadas florituras, pero que una vez en casa queda muy bien y da un contrapunto a tanto malote o figura oscura.
VALORACIÓN 8'95
¿Merece la pena tenerla? Representaciones femeninas de la Tierra Media hay pocas y el nivel del esculpido y el parecido facial de ésta no tiene igual con ninguna otra de las que existen de Eowyn. Es cierto que es un personaje algo secundario. Así que no es imprescindible ni mucho menos, ni será un grial, pero es una figura fina y delicada que da un contrapunto muy interesante a las figuras oscuras que abundan en esta temática.
Nos leemos...
2. Galería
![]() |
Acostumbrado a mis pequeñas figuras de wargames (35mm) siempre encuentro un poco plano el pelo de estas figuras, pero es lo normal en estas escalas |
![]() |
Detalle del cinto, con los tonos metálicos dorados y metalizados. Como siempre pasa en estas figuras, le faltaría algo de sombreado, pero no hay fallos ni faltas |
![]() |
Como puede verse está bastante bien pintado, sin pintura fuera de su sitio, pintado de forma consistente (notándose bien la filigrana). Mejor que el trabajo con metálicos en otras figuras de Weta |
![]() |
Detalle de la base imitando unas losas de piedra. Al menos no la han colocado simplemente encima de la base negra típica de Weta |
Nos leemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario